Supertaster
Las personas supertaster son aquellas que experimentan el sentido del gusto con mucha mayor intensidad que el promedio, y algunos estudios muestran una mayor sensibilidad a los sabores amargos. Puede ser una causa de alimentación selectiva.
El término se origina con la psicóloga experimental Linda Bartoshuk , quien ha pasado gran parte de su carrera estudiando la variación genética en la percepción del gusto. A principios de la década de 1980, Bartoshuk y sus colegas notaron que algunos individuos evaluados en el laboratorio parecían tener una respuesta gustativa elevada y empezaron a llamarlos supercatadores.
Se desconoce la causa de esta respuesta aumentada, aunque se cree que está relacionada con la presencia del gen TAS2R38 , la capacidad de saborear PROP y PTC y, al menos en parte, debido a un mayor número de papilas fungiformes.
Un 25% de las personas son supertasters y un porcentaje similar apenas distingue los diferentes sabores o matices de lo que se lleva a la boca.
Los supertasters son hipersensibles a lo amargo, lo dulce, lo picante o lo graso. Esa cualidad, inciertamente favorable en lo gastronómico, es del todo genética y está determinada por el número de papilas que cada cual tiene en la lengua.